Esta Guitarra que toco

Guitarra y Canto Campesino. Patricia Chavarría, 1999
- Cueca valseada. Danza
- Mi pecho está cerrado. Tonada
- El Palmero. Tonada
- Cuadrilla. Danza
- Esta guitarra que toco. Cueca.
- Vivas novios y padrinos. Parabién
- Tres valses punteados. Danza
- En la laguna redonda. Vals
- Marcha punteada. Danza
- Goza tu dicha angelito. Tonada
- Negrito yo ya me voy. Tonada
- Polca punteada. Danza
- Que saco yo con quererte.
- Vals punteado. Danza
Yo vengo de lejas Tierras

Cancionero Tradicional de Quirihue Familia Soto Oviedo. Compilación Patricia Chavarría, 2003
- Palabras de don Rolando Soto
- Yo vengo de lejas tierras Tonada
- Triste la tarde se va Canción
- Anoche estando durmiendo
- El chanchito Tonada
- Entre los copihues blancos Tonada
- La enredadera Canción
- A una selva solitaria Tonada
- Parece que oigo un suspiro Cueca
- La moda Corrido
- Las aves Tonada
- Yo te vi que a una selva florida
- Arráncame el corazón Canción
- La tenca Tonada
- Recuerdo que era una noche
- La trilla Tonada
- De la peña nace el agua Tonada
- La naranja es colorada Tonada
Póngale chicha a los vasos

Disco homenaje a Críspulo Gándara, payador y compositor de la Región del Biobío. Taller Cuararrehue, 2003
- Póngale chicha a los vasos
- La pobre loca Vals
- Trillando la loma Tonada
- El tonto ´el hueso Tonada
- Carmelita Tonada
- Tu pobre negro jetón Tonada
- Corazón de bandido Vals
- El roto entumío Tonada
- Bajo tu alero Tonada
- La diuca taimá Tonada
- El hundimiento del Angamos
- Perra traidora Tonada
Canto por Amor y Naturaleza

Patricia Chavarría y Taller Curarrehue, 2004
- Con el silencio e´ la noche Tonada
- La rosa Tonada
- El zorzal Marcha
- El agua e´ nieve es muy linda Tonada
- Un canario, un jilguerito Cueca
- Las mariposas Tonada
- De los jardines de Diana Tonada
- El Beso Cueca
- Se me ha perdido una flor Tonada
- A los ángeles del cielo Cueca
- Al pasar por un jardín Cueca
- Los novios vienen llegando Tonada
- Planté una mata e´ maíz Tonada
Compilación

Selección de temas de diferentes discos. Patricia Chavarría, 2006
- ¿Por qué cultivas? Vals
- Mi pecho está cerrado Tonada
- Cueca Valseada Cueca
- Yo soy como la Sajuria Sajuriana
- El Palmero Tonada
- A los ángeles del cielo Cueca
- Tres valses punteados Danza
- De los jardines de Diana Tonada
- Venid Pastorcillos Villancico
- Una lágrima Vals
- Negrito yo ya me voy Tonada
- Hasta cuando vida mía Cueca
- Pericón Danza
La Guitarra es mi Compaña

Patricia Chavarría y Christian Vidal, 2006
- Vals Instrumental Danza
- Yo soy como la Sajuria Sajuriana
- Polca instrumental Danza
- Cueca valseada instrumental Danza
- Embrujo Vals instrumental
- Las Hablonas Cueca
- ¿Por qué cultivas? Vals
- Marchita instrumental Danza
- Cueca instrumental Danza
- Las naranjas Cueca
- Cuadrilla instrumental Danza
Salgo al campo a divertirme

Cancionero Tradicional de Hualqui Familia Viveros Cid. Compilación Ricardo Castillo, 2006
- Yo te escribo esta cartita Marcha
- Dónde estás prenda querida
- Solo guitarra Vals
- Un borracho se enfermó Tonada
- Yo fui al campo Cueca
- La Margarita Ronda infantil
- La Barquilla Vals
- Solo armónica Cueca
- Ay si si, ay no no Canción
- De tenerte o no tenerte Tonada
- Los trinos Vals
- Déjenme pasar que voy Cueca
- Rosa Flor Habanera
- Salgo al campo a divertirme Cueca
Antologia de la Música Tradicional Chilena

Patricia Chavarría y Fernando Escobar, 2005
- Adiós virgen candelaria Canto de despedida
- El oro de Chañarcillo Cueca
- La danza Baile ceremonial
- Décima por creación Canto a lo divino
- El corazón en mi pecho Tonada
- Negrito ven para acá Tonada
- Tengo que morir cantando Cueca
- Blanca azucena Vals
- Goza tu dicha angelito Tonada
- Que bonita está la mesa Tonada a los Novios
- Aquí vengo perla hermosa Tonada
- En Santa Amalia Vals
- Que encanto tienen tus ojos Tonada
- Polca Danza
- Déjenme pasar que voy Cueca
- Vals Danza
- Melita Ranchera
- Yo tenía una chinita Vals
- El beso de las solteras Cueca
- Gozos de purísima Canto religioso
Debajo de unos membrillos

Investigación Patricia Chavarría y Carmen García, 2003
- Cueca
- Qué pena siente el alma
- Clavelito chino
- Los monos
- Ausencia
- Qué hará mi negro en Santiago
- Me he de comer esa tuna
- La cocaleca
- El martirio
- Pajarillo
- Cielito Lindo
- Virgen del Carmen bella
- Qué laureles tan verdes
- Yo quiero tener un bote
- Cueca
- Río, río
- Rosa María
- Soy Minero
- Cueca
- Fray Jacobo
- Las gaviotas
- Andándome yo paseando
- Juan Charrasqueado
- Una Mañana de niebla
- El huérfano
Lota: Sonidos con memorias

Registro fonográfico del patrimonio sonoro de Lota. Héctor Uribe Ulloa, 2008
- Trabajo minero Relato
- Mijita quiere casarse Canción
- Veta de carbón Poema
- Himno al minero Banda
- El diablo Relato
- Las penas del minero Vals
- El cierre Relato
- El mar Sonido
- El pescador Relato
- Quiebran las olas Vals
- La feria libre Sonido
- El rey de la cebolla Relato
- El señor pasó Canción
- Anoche murió un bombero Romance
- Verde limón Ronda
- Aquí anda la cruz de mayo
- Campanas Sonido
- Himno al Sagrado Corazón Himno
- Vía crucis Sonido
- Vamos niños al sagrario Canción
- Hay una senda Himno
- Madrid Chotis
- Ranchera Instrumental
- Vals punteado
- Polca Instrumental
Guitarra Tradicional Chilena

Repertorio de guitarra campesina interpretada por cultores. Compilación Héctor Uribe Ulloa, 2009
- Polca. María Muñoz
- Vals. Emilia Jara
- Marchita. Eleodoro Molina
- Cuadrilla. Matilde Díaz
- Melita. Deidamia Veloso
- Marcha. Patricia Chavarría
- Cueca valseada. Eugenia Flores
- Cueca trinada. Matilde Díaz
- Mazurca. Mery Lazcano
- Estep. Matilde Díaz
- Rasgue cueca. Luis Sepúlveda
- Cueca valseada. Mery Lazcano
- Marcha punteada. Telinda Tolosa
- Cuadrilla. Luis Sepúlveda
- Patiné. Deidamia Veloso
- Polca. Patricia Chavarría
- Embrujo. Patricia Chavarría
- Mazurca. Luis sepúlveda
- Vals. Deidamia Veloso
- Chisme. Guadalupe
- Vals. Patricia Chavarría
- Mazurca picoteada. Luis Sepúlveda
- Vals. Patricia Chavarría
- Cueca. Patricia Chavarría
Paloma de alto cielo. Cuecas de Pelluhue y Hualqui

Cuecas Tradicionales interpretadas por cultoras campesinas. Compilación Patricia Chavarria, 2010
- Que ricos son los granados
- Baile jovencito baile
- Que hará mi negro en Santiago
- Una avecilla en un bosque
- El clavel para ser lacre
- Ya se terminó la trilla
- Las torpederas
- Un zunco estaba escribiendo
- Rosa me puso mi madre
- Recelosa vivo siempre
- El cazador
- Paloma del alto cielo
- Una tarde estando sola
- Los repollos
- La gallina
- Hojas del árbol caídas
Yo estoy cuidando un Jardín

Trabajo musical que recoge la tradición musical campesina. Interpreta Patricia Chavarría y Tres Esquinas Grupo, 2012.
- ¿Por qué cultivas? Vals. Patricia Chavarría
- ¿Por qué cultivas? Tres Esquinas Grupo
- Polca. Danza. Patricia Chavarría
- Polca. Tres Esquinas Grupo
- Señas del marido. Romance. Patricia Chavarría
- Señas del marido. Tres Esquinas Grupo
- Si la yegua sale a l’era. Tonada. Patricia Chavarría
- Si la yegua sale a l’era. Tres Esquinas Grupo
- Que campo tan insensible. Tonada. Patricia Chavarría
- Que campo tan insensible. Tres Esquinas Grupo
- Yo estoy cuidando un jardín. Tonada, Patricia Chavarría
- Yo estoy cuidando un jardín. Tres Esquinas Grupo
Los Versos, los versos… los buenos versos

Los Versos, los versos… los buenos versos
- Autor: Patricia Chavarría Zemelman (coord.)
- Año publicación: 2013
- Editorial: Archivo de Cultura Tradicional de Artistas del Acero
- Descripción: este libro muestra la creación de versos de los alumnos que participaron en el Curso de Poesía Popular y Creación que dictó el poeta popular y payador Fernando Yáñez.
Cerámica de Lota. Patrimonio Cultural de un pueblo

Cerámica de Lota. Patrimonio Cultural de un pueblo
- Autor: Héctor Uribe Ulloa
- Año publicación: 2011
- Editorial: RIL Editores
- Descripción: Con el afán de recopilar e indagar sobre las tradiciones de la gente del carbón, el autor fue encontrándose a lo largo de sus investigaciones con figuras de cerámica decorativa que adornaban los hogares de las familias mineras. Al visitar esas viviendas, pudo comprobar con cierto asombro que esas piezas ocupaban lugares preponderantes en la sala, el comedor y la cocina de las casas lotinas y se repetían de hogar en hogar. El origen de todo ello estaba claro: pertenecían a la antigua Fábrica de Lota, que fue el referente nacional en una época de prosperidad y auge del Lota industrial.
Santa Clara, Imagen y Palabra Viva

Santa Clara, Imagen y Palabra Viva
- Autor: Héctor Pavés Carvajal
- Año publicación: 2010
- Editorial: Archivo de Cultura Tradicional Artistas del Acero
- Descripción: Fotolibro que surge a partir de la necesidad de ayudar de alguna forma a la comunidad de Santa Clara en la comuna de Talcahuano, sector afectado por el terremoto y posterior maremoto del 27 de febrero de 2010. En abril de ese mismo año se desarrollaron visitas de observación y de registro fotográfico, luego se moldeó la idea de rescatar aquella historia que está en la memoria de los habitantes. El objetivo de las imágenes del libro, más que artístico, es entregar mensajes gráficos que tienen una lectura significativa para quienes lo vean.
De los cogollos del viento, los saberes de los antiguos

De los cogollos del viento, los sabores de los antiguos
- Autor: Patricia Chavarría Zemelman
- Año publicación: 2009
- Editorial: DIBAM
- Descripción: libro que aborda en siete capítulos distintas expresiones de la tradición oral vigente en la región del Maule y Bio Bio. La Cruz de Mayo, la Cruz del Trigo, las cantoras, el santigüerio, el mate, el ciclo agrario y la picaresca, se unen en este libro.
Canto Palabra y Memoria Campesina

Canto, Palabra y Memoria Campesina
- Autor: Isabel Araya Olmos , Patricia Chavarría Zemelman y Paula Mariángel Chavarría
- Año publicación: 1997
- Editorial: FONDART
- Descripción: siete historias de vida de cantoras campesinas de la comuna de Pelluhue (Región del Maule), narrada en primera persona, en un libro acompañado de cassette.
Archivo de Cultura Tradicional

Folleto Archivo de Cultura Tradicional
- Autor: Archivo de Cultura Tradicional
- Año publicación: 2005
- Editorial: Archivo de Cultura Tradicional Artistas del Acero
- Descripción: folleto explicativo de algunas materias contenidas en el archivo. Los mineros del carbón, canto campesino, fiesta de la cruz de mayo y trilla.
Fiesta de la Cruz del Trigo en la Región del Bío Bío

Fiesta de la Cruz del Trigo
- Autor: Patricia Chavarría Zemelman
- Año publicación: 2005
- Editorial: Corporación Cultural Artistas del Acero
- Descripción: estudio breve sobre la Fiesta de la Cruz del Trigo en las localidades de Yungay (Provincia de Ñuble) y Hualqui (Provincia de Concepción).
Entre Cielo y Tierra

Entre Cielo y Tierra
- Autor: Patricia Chavarría Zemelman
- Año publicación: 2008
- Editorial: Corporación Cultural Artistas del Acero
- Descripción: set de diez postales de fotografía de terreno. Cada postal contiene antecedentes de lugar.
La guitarra es la que alegra
- Autor: Patricia Chavarría Zemelman
- Año publicación: 2015
- Editorial: Cuarto Propio
- Descripción: Libro y DVD educativo que contextualiza el oficio del canto tradicional campesino y entrega una variedad de afinaciones, rasgueos y repertorio del cancionero campesino. Complementan el trabajo un capitulo con antecedentes sobre la guitarra en Chile y una serie de testimonios de artistas y músicos regionales en torno a este instrumento.