Editorial: Archivo de Cultura Tradicional de Artistas del Acero
Descripción: este libro muestra la creación de versos de los alumnos que participaron en el Curso de Poesía Popular y Creación que dictó el poeta popular y payador Fernando Yáñez.
Los Versos, los versos… los buenos versos
Cerámica de Lota. Patrimonio Cultural de un pueblo
Autor: Héctor Uribe Ulloa
Año publicación: 2011
Editorial: RIL Editores
Descripción: Con el afán de recopilar e indagar sobre las tradiciones de la gente del carbón, el autor fue encontrándose a lo largo de sus investigaciones con figuras de cerámica decorativa que adornaban los hogares de las familias mineras. Al visitar esas viviendas, pudo comprobar con cierto asombro que esas piezas ocupaban lugares preponderantes en la sala, el comedor y la cocina de las casas lotinas y se repetían de hogar en hogar. El origen de todo ello estaba claro: pertenecían a la antigua Fábrica de Lota, que fue el referente nacional en una época de prosperidad y auge del Lota
Cerámica de Lota. Patrimonio Cultural de un pueblo
Santa Clara, Imagen y Palabra Viva
Autor: Héctor Pavés Carvajal
Año publicación: 2010
Editorial: Archivo de Cultura Tradicional Artistas del Acero
Descripción: Fotolibro que surge a partir de la necesidad de ayudar de alguna forma a la comunidad de Santa Clara en la comuna de Talcahuano, sector afectado por el terremoto y posterior maremoto del 27 de febrero de 2010. En abril de ese mismo año se desarrollaron visitas de observación y de registro fotográfico, luego se moldeó la idea de rescatar aquella historia que está en la memoria de los habitantes. El objetivo de las imágenes del libro, más que artístico, es entregar mensajes gráficos que tienen una lectura significativa para quienes lo vean.
Santa Clara, Imagen y Palabra Viva
De los cogollos del viento, los saberes de los antiguos
Autor: Patricia Chavarría Zemelman
Año publicación: 2009
Editorial: DIBAM
Descripción: libro que aborda en siete capítulos distintas expresiones de la tradición oral vigente en la región del Maule y Bio Bio. La Cruz de Mayo, la Cruz del Trigo, las cantoras, el santigüerio, el mate, el ciclo agrario y la picaresca, se unen en este libro.
De los cogollos del viento, los sabores de los antiguos
Canto Palabra y Memoria Campesina
Autor: Isabel Araya Olmos , Patricia Chavarría Zemelman y Paula Mariángel Chavarría
Año publicación: 1997
Editorial: FONDART
Descripción: siete historias de vida de cantoras campesinas de la comuna de Pelluhue (Región del Maule), narrada en primera persona, en un libro acompañado de cassette.
Editorial: Archivo de Cultura Tradicional Artistas del Acero
Descripción: folleto explicativo de algunas materias contenidas en el archivo. Los mineros del carbón, canto campesino, fiesta de la cruz de mayo y trilla.
Folleto Archivo de Cultura Tradicional
Fiesta de la Cruz del Trigo en la Región del Bío Bío
Autor: Patricia Chavarría Zemelman
Año publicación: 2005
Editorial: Corporación Cultural Artistas del Acero
Descripción: estudio breve sobre la Fiesta de la Cruz del Trigo en las localidades de Yungay (Provincia de Ñuble) y Hualqui (Provincia de Concepción).
Editorial: Corporación Cultural Artistas del Acero
Descripción: set de diez postales de fotografía de terreno. Cada postal contiene antecedentes de lugar.
Entre Cielo y Tierra
La guitarra es la que alegra
Autor: Patricia Chavarría Zemelman
Año publicación: 2015
Editorial: Cuarto Propio
Descripción: Libro y DVD educativo que contextualiza el oficio del canto tradicional campesino y entrega una variedad de afinaciones, rasgueos y repertorio del cancionero campesino. Complementan el trabajo un capitulo con antecedentes sobre la guitarra en Chile y una serie de testimonios de artistas y músicos regionales en torno a este instrumento.