Tercera jornada del Curso-Taller: Organización de Archivos Patrimoniales, organizado por el Archivo de Cultura Tradicional Patricia Chavarría en conjunto con ONG CETSUR.
El pasado 17 de junio se llevó a cabo la tercera jornada del Curso-Taller Organización de Archivos Patrimoniales para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, en el marco del Programa Diálogos en Cultura Tradicional y Patrimonio, realizado en colaboración con ONG CETSUR entre los meses de abril a noviembre de 2017.
Durante la jornada los asistentes del curso-taller abordaron diversos contenidos vinculados al módulo “Acceso y difusión de archivos patrimoniales” a cargo del docente Claudio Ogass, entre los que se destacan:
- Política de acceso a documentos.
- Mecanismos de acceso y difusión de documentos.
- Actividades de difusión de archivos.
El espacio formativo de 6 módulos de trabajo teórico-práctico, que suman un total de 48 horas pedagógicas, tiene como objetivo aportar a la profesionalización y normalización de archivos de carácter patrimonial de la región del Biobío, y está dirigido a personas vinculadas al trabajo de conservación archivística patrimonial pública, privada y/o comunitaria.
Esta iniciativa cuenta con financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través de Fondart Regional 2017 y del Programa Otras Instituciones Colaboradoras.